.
Para cualquier pregunta, por favor contacte con nosotros
.
En septiembre del año pasado, la Ley Crea y Crece fue aprobada en España, y con ella llegarla Factura Electrónica entre Empresas (B2B). Esta ley establece que, a partir de 2024, las empresas que facturen más de 8 millones de euros tendrán la obligación de emitir y recibir facturas electrónicas en sus transacciones comerciales B2B. A partir de 2025, esta obligación se extenderá a todas las empresas.
La Factura Electrónica entre Empresas (B2B) no sustituirá al Sistema de Información Inmediata (SII) que ya existe en España, pero será necesario tanto para enviar como para recibir las facturas entre empresas (B2B), y no con consumidores (B2C).
A diferencia de la Factura Electrónica para las empresas que trabajan para las administraciones públicas (B2G), que ya existe en España con el formato Factura-e, la nueva Factura Electrónica entre Empresas (B2B) aún no tiene un formato definido. A falta de la publicación del reglamento técnico, no se sabe cómo se dará cobertura a esta factura, pero se espera que se publique entre marzo y abril.
En otros países, como Italia, México o Hungría, ya se utiliza la facturación electrónica entre empresas. En Italia, la factura se envía al SDI (Administración Fiscal Italiana), que se encarga de enviarla al cliente. En México o Hungría, se envía a un tercero (PAC) que se encarga de firmarla para que luego cada empresa se la envíe a sus clientes.
Para las empresas que utilizan SAP, la solución basada con el Document Compliance (eDocument + SCPI) ya cuenta con la factura electrónica para las empresas que trabajan para las administraciones públicas (B2G) y el reporte legal del SII, y se espera que también cubra la nueva Factura Electrónica entre Empresas (B2B).
Será obligatorio para las empresas implantadas en España o que operen con el registro de IVA en España, en todo el territorio de España, no sólo en el común. Las facturas se enviarán a la plataforma que se desee contratar, y entre estas deberán ponerse de acuerdo para que las facturas lleguen a los clientes.
En resumen, la nueva Factura Electrónica entre Empresas (B2B) se establecerá en España a partir de 2024 y será obligatoria para todas las empresas a partir de 2025. Esta factura será necesaria tanto para enviar como para recibir las facturas entre empresas (B2B), y no con consumidores (B2C). Se espera que se publique el reglamento técnico entre marzo y abril, y hasta entonces, no se sabe cómo se dará cobertura a esta factura.
Para cualquier pregunta, por favor contacte con nosotros